Como ya sabes, una prótesis removible es un dispositivo hecho a medida que va a simular y sustituir los dientes perdidos o ausentes. Su característica principal es que se puede quitar y poner. No obstante, no existe un solo tipo de prótesis extraíble, sino que hay diferentes opciones. ¿Quieres conocerlas? Entonces ¡continúa leyendo este post!
Prótesis esqueléticas
Se trata de un pequeño aparato que se coloca en la boca con el objetivo de sustituir a algún diente perdido. La prótesis esquelética se clasifica dentro de las prótesis mucosoportadas. ¿Y esto qué quiere decir? Que va colocada sobre los dientes naturales que quedan en boca y sobre la encía. Está formada por una estructura metálica con ganchos, así como por los dientes de sustitución. Se pone en la boca a través de los ganchos, los cuales se colocan a los dientes naturales para que no se caiga. Este tipo de prótesis solamente se recomienda cuando no se hayan perdido demasiados dientes.
Prótesis acrílicas
Tanto la estructura como los dientes de sustitución: toda la prótesis está hecha en material acrílico. A diferencia de las prótesis esqueléticas, las acrílicas están pensadas para pacientes que tienen muy pocos dientes o, incluso, ninguno. De esta forma, la encía es el soporte principal. Es una opción más versátil, puesto que nos permite añadir más piezas dentales en caso de que haya alguna perdida dentaria más.
Prótesis flexibles
Dentro de las prótesis removibles sobre dientes, es la opción más cómoda. Con respecto a las prótesis acrílicas, la gran diferencia es que no se trata de un aparato rígido, sino que están hechas de un material muy flexible. Es decir, es una prótesis muy blanda y confortable para el paciente e, incluso, es probable que se adapte mejor. Además, al no tener los ganchos metálicos y mimetizarse con la encía, también son más estéticas.
Sobredentaduras
Como ya te hemos indicado, las prótesis esqueléticas, acrílicas y flexibles son dentomucosoporadas. Sin embargo, las sobredentaduras no. Son opción idónea cuando no queda ni un solo diente en la boca. Esta prótesis de quita y pon va colocada sobre un número reducido de implantes (generalmente, cuatro en cada arcada). Al fijarse a los implantes, es bastante más cómoda, ya que el sistema de sujeción es muchísimo mayor. Por ello, decimos que representan una solución intermedia entre las prótesis fijas y las removibles.
En cualquier caso, en Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en prótesis dentales que se encargará de estudiar tu caso y ofrecerte un tratamiento a tu medida.
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica de cirugía maxilofacial en el barrio Salamanca. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Te esperamos!