Hace unas semanas, iSanidad, el portal informativo especializado en medicina, se hacía eco del webinar sobre trastornos respiratorios del sueño organizado por la Sociedad Española del Sueño y la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño.
En él, profesionales de diferentes ámbitos de la medicina se reunían para hablar sobre la importancia del diagnóstico y el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño. Lo cierto es que 1.000 millones de personas sufren apnea obstructiva del sueño, según la revista The Lancet.
Esta clase de patología requiere del trabajo multidisciplinar entre dentistas y médicos. En este sentido, durante este webinar explicaban la importancia que tiene la figura del odontólogo a la hora de detectar una alteración de este tipo. Tal y como indicaba el Dr. Alex Iranzo, presidente de la SES, el dentista puede ser el primer especialista que detecte una patología del sueño, ya sean trastornos respiratorios como la apnea obstructiva del sueño o el bruxismo.
Recordamos, ¿qué es la apnea del sueño?
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es una alteración que se caracteriza por las pausas respiratorias de forma frecuente mientras la persona afectada duerme. Esta situación obliga a nuestro sistema nervioso central a reaccionar mediante pequeños despertares. Por ello, las personas que padecen este trastorno ven alterada su calidad de vida, pues se sienten más cansadas, con molestias y dolores de cabeza, etc.
Además, tal y como se explicaba durante el webinar, esta enfermedad crónica de alta prevalencia está asociada al aumento de riesgos cardiovasculares, neurocognitivos, metabólicos y de mortalidad global.
¿Qué tratamiento aplicar?
El Dr. Raman Malhotra, presidente de la American Academy of Sleep Medicine (AASM), explicaba algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de aplicar un tratamiento adecuado:
- Severidad y tipo de apnea obstructiva del sueño.
- Edad del paciente.
- Comorbilidades.
- Eficacia y adherencia a la terapia.
En nuestra clínica dental y maxilofacial en el barrio Salamanca realizamos diferentes tratamientos en función de las necesidades de cada paciente. Por ejemplo, ofrecemos un tratamiento denominado Orthoapnea, que se trata de un dispositivo intraoral que consiste en adelantar de forma controlada la mandíbula durante la noche, facilitando el paso de aire y eliminando la apnea. En casos más severos, llevamos a cabo una cirugía ortognática de avance bimaxilar, un procedimiento quirúrgico que cura este problema de salud.
De todos modos, en Calvo de Mora contamos con un equipo de especialistas en apnea del sueño que se encargará de estudiar tu caso y proporcionarte un tratamiento a tu medida, con el objetivo de mejorar tu calidad de vida
Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental de Madrid. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!
Asimismo, no olvides que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita.
¡Recibe un cordial saludo!