Aunque hace algunos año se relacionara siempre los tratamientos de ortodoncia con niños y adolescentes, lo cierto es que éstos han aumentado hasta en un 60% en pacientes adultos. Y es que quienes no corrigieron sus problemas de alineación dental o maloclusión lo hacen ahora y gozar así de una dentadura perfecta tanto a nivel estético como funcional.
Según el último estudio publicado por la Asociación de Ortodoncista, se estima que el 75% de los mayores de 21 años asegura que se ha sometido o no le importaría someterse a este tratamiento para conseguir una mejora o recuperación de algunos aspectos de su sonrisa.
Sin embargo, ¿por qué ahora miles de adultos se deciden a colocarse brackets? El secreto está en la proliferación de las tecnologías dentro de este ámbito con la aparición por ejemplo de la ortodoncia lingual o Invisalign que son mucho más estéticos y modernos aunque con la misma finalidad que los brackets tradicionales. De esta forma, la tendencia es clara y en clínicas como la nuestra a veces superamos el número de pacientes adultos con ortodoncia que niños.
Nuestro doctor Jorge Calvo de Mora, especialista en cirugía maxilofacial siempre recuerda que los brackets poseen dos miradas distintas: los que los utilizan para mejorar su estética dental y los que se preocupan más por corregir determinadas maloclusiones que provocan tener una mala mordida y afectar en su vida diaria, tanto en el habla como en la función masticatoria.
Sea cual fuere la finalidad, lo importante es que aunque seas un adulto, no tienes porqué renunciar a tener una dentadura perfecta.
Según nuestra propia experiencia, podemos establecer 4 grupos de pacientes adultos que se colocan brackets:
- Aquellos que no pudieron tratarse en edades más jóvenes por falta de recursos económicos o porque no le detectaron su patología a tiempo.
- Aquellos que sienten la necesidad de poder corregir y mejorar su estética y funcionalidad por problemas que cada vez se agravan más con el tiempo.
- Aquellos que necesitan tratamientos restauradores y donde el tratamiento de la ortodoncia es necesario en una fase previa y poder conseguir así los mejores resultados posibles.
- Aquellos que con el paso de la edad, no han llevado una buena higiene dental y debido a la inflamación de sus encías, los dientes se le han desplazado.
¿Te encuentras en alguno de ellos?